Plática General sobre la Ley de Acceso a la Información Pública en Querétaro | |
---|---|
Temas Relacionados con la Transparencia y el Acceso a la Información | |
Duración | 50 minutos más periodo de preguntas y respuestas. |
Unidad Administrativa que lo otorga | Secretaría Ejecutiva. Dirección: Carlos Septién García No. 39 Colonia Cimatario C.P. 76030. Teléfono: 442-2240206 / 442- 2129624. Lada sin costo 01.800.000.2344 |
Población beneficiada | Estudiantes / Público en General / Servidores Públicos. |
Costo | Gratuito |
Vigencia | Permanente. |
Trámite 1. Solicitarlo por escrito a la Secretaría Ejecutiva, por teléfono o vía INTERNET llenando el formulario correspondiente con dos semanas de anticipación. |
|
Requisitos. Contar con un espacio suficiente para el grupo ante el que se impartirá la plática. Grupos de más de 5 personas. Muro para proyectar las imágenes. |
Capacitaciones Disponibles Niñez | |
---|---|
Tema | Educando para la Protección de Datos Personales en Redes Sociales |
Modalidad | Taller |
Objetivo | Transmitir a la niñez conceptos como Redes Sociales, Datos Personales y su protección. |
Tema | Conociendo mi Derecho a Saber |
Modalidad | Taller |
Objetivo | Comunicar a la niñez temas relacionados al Derecho de Acceso a la Información Pública y características de su ejercicio. |
Capacitaciones Disponibles Jóvenes | |
---|---|
Tema | Cuidando mis Datos Personales en Redes Sociales |
Modalidad | Taller/Plática |
Objetivo | Dar a conocer a la juventud información que les será útil para el uso seguro y consciente de las Redes Sociales. |
Tema | Beneficios del Derecho al Acceso a la información en Jóvenes |
Modalidad | Taller/Plática |
Objetivo | Los jóvenes tendrán conocimiento de su Derecho de Acceso a la Información Pública así como del procedimiento para solicitarla. |
Capacitaciones Disponibles Público en General | |
---|---|
Tema | Protección de Datos Personales y derechos ARCO |
Modalidad | Plática |
Objetivo | Dar a conocer la utilidad del uso de las Redes Sociales. Reconocer prácticas de riesgo así como comprender las consecuencias de su uso indebido. Conocer datos estadísticos y prácticas seguras al utilizarlos. |
Tema | El Derecho de Acceso a la Información como derecho vehicular para garantizar otros derechos |
Modalidad | Taller |
Objetivo | Dar a conocer la existencia de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública en el Estado de Querétaro. Así como mostrar la utilidad del Derecho de Acceso a la Información Pública para fortalecer el ejercicio de otros derechos. |
Capacitaciones Disponibles Sujetos Obligados/Servidores Públicos | |
---|---|
Tema | Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Querétaro |
Modalidad | Taller |
Objetivo | Los participantes lograrán identificar y conocer cuáles son sus obligaciones a transparentar de acuerdo a la ley, los formatos previamente establecidos para publicar información pública de oficio y los conceptos básicos de la Transparencia. |
Capacitaciones Disponibles Medios de Comunicación | |
---|---|
Tema | A favor de la información útil y veraz para fomentar el Derecho de Acceso a la Información Pública en la Sociedad y la Cultura de la Transparencia. |
Modalidad | Taller |
Objetivo | Involucrar la labor periodística en temas de transparencia con el fin de generar consciencia en la sociedad sobre el Derecho de Acceso a la Información Pública. |
Capacitaciones Disponibles Organizaciones Civiles | |
---|---|
Tema | El Derecho de Acceso a la Información como derecho vehicular para garantizar otros derechos |
Modalidad | Taller |
Objetivo | Dar a conocer la existencia de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública en el Estado de Querétaro. Así como mostrar la utilidad del Derecho de Acceso a la Información Pública para fortalecer el ejercicio de otros derechos. |
Tema | Transparencia es Democracia |
Modalidad | Plática |
Objetivo | Dotar a la sociedad en general de conocimientos básicos sobre el acceso a la información con la finalidad de que pueden ejercer su derecho con base en lo establecido en la ley y fomentar la cultura de la transparencia. |